• Mientras el zócalo se encontraba en remodelación por varios meses, nuestro lugar alterno fue la explanada de Santo Domingo de Guzmán (Foto: 13DIC2009).
  • Festejamos el día del amor y la amistad. Vestidos de rojo, los danzoneros regalaron claveles a sus parejas y disfrutaron de hora y media de danzón. Nos acompañó la Banda de Seguridad Pública (Foto:10FEB2010)
  • Conmemoramos el tercer aniversario luctuoso de Luis Antonio Santiago León, fundador del programa. Nos acompañó la Marimba del Estado (Foto:26ENE2011).
  • Uno de los eventos del 5° Festival de Danzón, en el zócalo de Oaxaca. (Foto:28JUL2010)
  • Miércoles de Danzón acaba de festejar, en diciembre del 2024, 23 años de llevarse a cabo.

miércoles, 9 de julio de 2025

Ya listos para el XVII Festival de Danzón Oaxaca

 


Este sábado 12 y domingo 13 estaremos de fiesta danzonera! Ven al zócalo de Oaxaca: clase, baile, convivencia, hermandad, armonía y mucho danzón!.
Todas las actividades serán públicas y gratuitas en el Zócalo de Oaxaca.
La fiesta de los Miércoles de Danzón "Luis Santiago", el punto de encuentro de los danzoneros oaxaqueños.
¿Recuerdas los anteriores festivales? cada uno es diferente y todos nos dejan la satisfacción que a pesar de muchas situaciones, se sigue llevando a cabo.

El Festival de Danzón Oaxaca, es un FESTIVAL CULTURAL SIN FINES DE LUCRO!

te esperamos!!!

viernes, 20 de mayo de 2022

Estreno público del danzón "Oaxaca vives en mí"


Hace 12 años se hizo el estreno público de este danzón, "Oaxaca Vives en Mi", compuesto por el maestro Gonzalo Varela Palmeros de Danzonera La Playa, al fundador de Miércoles de Danzón, don Luis Santiago y dedicado a todo Oaxaca. Esto fue dentro de las actividades del 5º Festival de Danzón 2010. Las transmisiones en vivo no eran tan comunes, así que se las traemos del baúl de los recuerdos. Disfrútenlo tanto como nosotros.

Por si no logra verse, también lo publicamos en Estreno danzón Oaxaca vives en mí




martes, 12 de abril de 2022

Miércoles de Danzón "Luis Santiago"


A finales de 1999 y principios del 2000 se hizo realidad la iniciativa del periodista Luis Santiago, la de contar con un espacio en el zócalo capitalino con música de danzón en vivo, donde miércoles a miércoles se dieran cita los adultos y de la tercera edad para bailar a ritmo de la Marimba el Estado de Oaxaca, la Banda de Seguridad Pública así como de Orquestas invitadas.


Luis Santiago ya tenía una década haciendo programas públicos de danzón, con la finalidad de llevar mensajes de cuidado del agua y de fraternidad entre oaxaqueños. En esos programas-festivales además de contar con la actuación de orquestas oaxaqueñas en vivo, se invitaba a bailadores de los diferentes salones de baile de la ciudad de México.

Con estos programas en espacios públicos se comenzó a generar un gusto por el danzón en el público oaxaqueño y fue así que al llegar Miércoles de Danzón ya existían parejas que esperaban con entusiasmo un espacio dedicado a este ritmo. Derivado de la afluencia creciente de bailadores cada semana, se van formando grupos coreográficos, mismos que empiezan a salir del Estado con la finalidad de representarlo en diferentes foros de danzón a los largo de la República Mexicana.

Con el paso de los años y a la constancia del espacio cada día miércoles, se van adhiriendo mas bailarines de diferentes edades, así como también se van presentando Orquestas y bandas de diferentes partes del Estado, creando con esto un nuevo foro para el talento oaxaqueño, siendo del gusto de los oaxaqueños y turistas que visitaban la ciudad.

El 28 de Enero del año 2008 fallece el fundador de esta actividad, y toma la coordinación de Miércoles de Danzón su hija, Lizette Pilar Santiago, significando con esto una nueva etapa donde se incluyen cada vez más grupos de jóvenes y se empieza a retroalimentar con nuevas actividades.


Por lo anterior, a la fecha se festeja conjuntamente con los danzoneros oaxaqueños algunas fechas importantes como el día del Amor y la Amistad, Día de la Madre, Día del Padre, Día del Abuelo y Día de los fieles difuntos, Concurso de Disfraces (en recuerdo a nuestros difuntos danzoneros), entre otras fechas, donde se rifan obsequios y las parejas asisten vestidas y combinadas con un color especial.

De igual forma se celebra a los cumpleañeros del mes, así mismo se lleva a cabo el festejo de Aniversario del programa y la tradicional Posada Danzonera, además de conmemorar el aniversario luctuoso del fundador del programa, como actividades muy especiales.

Por otro lado, con la finalidad de disfrutar aún más el programa, se incluyen exhibiciones de danzón por parte de maestros invitados de diferentes Estados de la República, mismos que comparten su alegría y talento con todos los asistentes. En este sentido hemos invitado a bailarines procedentes de: Distrito Federal, Puebla, Veracruz y Chiapas.

A la fecha ha pasado por el escenario del programa extraordinarias organizaciones musicales oaxaqueñas como: La Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública, La Marimba del Estado, La Orquesta Díaz de San Lorenzo Cacaotepec, La Orquesta DIMAS, La Danzonera Verde Antequera, La Banda Santa Cecilia de Teotitlán del Valle, La Banda infantil de Tlalixtac de Cabrera, La Banda Picosa Hernández,  La Banda del Estado, La Orquesta Primavera, La Banda Porfirio Avendaño de Santa Cruz Xoxocotlán, La Danzonera Oaxaca, La Banda de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, La Banda Filarmónica de Santa María Tlahuitoltepec Mixe, entre otros.


Así mismo han participado Orquestas Danzoneras del interior del país como la Danzonera México y la Danzonera Yucatán, entre otras.

El objetivo de este programa ha sido, desde su fundación, el ofrecer un espacio a las personas de todas las edades amantes de este género musical, mismo que propicie la fraternidad entre los oaxaqueños, mostrando al turismo nacional y extranjero la alegría con la que vive nuestra capital fomentando con esto la actividad cultural en el Centro Histórico.

Cabe hacer mención que a poco de su inicio, el programa contó con el apoyo del entonces Instituto Oaxaqueño de las Culturas, dependencia que después se convirtió en la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y quienes a la fecha proporcionan apoyo al programa.

El 6 de abril del 2022 fue la fecha que marcó el regreso de Miércoles de Danzón "Luis Santiago", después de haber sido suspendido desde el mes de marzo del 2020, debido las restricciones por pandemia de COVID19, 3 meses después de haber celebrado el 20 aniversario de su fundación. 


miércoles, 12 de junio de 2019

Programa XIV Festival de Danzón Oaxaca 2019

Como cada año, con mucha alegría compartimos con ustedes el programa de nuestro XIV Festival, mismo que se desarrollará a los largo de 5 días, del 3 al 7 de julio, con más de 10 actividades gratuitas y 10 organizaciones musicales oaxaqueñas, entre marimba, bandas, orquestas y danzoneras. Todo ello en el espacio ´bajo el laurel´ del zócalo oaxaqueño.

¡Los esperamos con los brazos abiertos!


Como siempre, agradecemos a nuestros patrocinadores y amigos, Insituciones de Gobierno e Iniciativa Privada, ya que gracias a ellos es posible que las actividades dentro de este Festival sean todas GRATUITAS.

miércoles, 5 de julio de 2017

domingo, 2 de julio de 2017

12° Festival Nacional de Danzón Oaxaca 2017 (cartel)


Miércoles 5 de Julio

INAUGURACIÓN Miércoles de Danzón
  • Marimba del Estado
    ‘Bajo el laurel’ del zócalo oaxaqueño
    18:30 a 20:00 horas

Jueves 6 de julioBAILEMOS DANZÓN EN LA PÉRGOLA

  • Banda de Música de la CCO
    Pérgola Sor Juana Inés de la Cruz
    18:00 a 19:00 horas

Viernes 7 de julioAPRENDE A BAILAR DANZÓNCURSO PARA PRINCIPIANTES
  • Casa de la Cultura Oaxaqueña
    17:00 a 18:00 horas

Sábado 8 de julioMUESTRA DE DANZÓN
  • Danzonera México
    ‘Bajo el laurel’ del zócalo oaxaqueño
    11:00 a 12:00 horas
BAILE POPULAR
  • Danzonera Santiago, de Santiago Apóstol, Ocotlán‘Bajo el laurel’ del zócalo oaxaqueño
    12:00 a 13:30 horas
  • Banda de Música de la Policía Estatal
    ‘Bajo el laurel’ del zócalo oaxaqueño
    13:30 a 15:00 horas
BAILE DE GALA
  • Danzonera México y grupo invitado
    ‘Salón del Sindicato del IMSS’
    21:00 a 2:00 horas

Domingo 9 de julio
BAILE DE CLAUSURA
  • Marimba del Estado de Oaxaca
    ‘Bajo el laurel’ del zócalo oaxaqueño
    12:00 a 13:30 horas
  • Orquesta invitada
    ‘Bajo el laurel’ del zócalo oaxaqueño
    13:30 a 15:00 horas

12º Festival Nacional de Danzón Oaxaca 2017 (programa)

Del 5 al 9 de julio


Miércoles 5 de Julio
INAUGURACIÓN
Miércoles de Danzón
·       Marimba del Estado
‘Bajo el laurel’ del zócalo oaxaqueño
18:30 a 20:00 horas

Jueves 6 de julio
BAILEMOS DANZÓN EN LA PÉRGOLA
·       Banda de Música de la CCO
Pérgola Sor Juana Inés de la Cruz
18:00 a 19:00 horas

Viernes 7 de julio
APRENDE A BAILAR DANZÓN
CURSO PARA PRINCIPIANTES
·       Casa de la Cultura Oaxaqueña
17:00 a 18:00 horas

Sábado 8 de julio
MUESTRA DE DANZÓN
·       Danzonera México
‘Bajo el laurel’ del zócalo oaxaqueño
11:00 a 12:00 horas
BAILE POPULAR
·       Danzonera Santiago, de Santiago Apóstol, Ocotlán
‘Bajo el laurel’ del zócalo oaxaqueño
12:00 a 13:30 horas
·       Banda de Música de la Policía Estatal
‘Bajo el laurel’ del zócalo oaxaqueño
13:30 a 15:00 horas
BAILE DE GALA
·       Danzonera México y grupo invitado
‘Salón del Sindicato del IMSS’
21:00 a 2:00 horas

Domingo 9 de julio
BAILE DE CLAUSURA
·       Marimba del Estado de Oaxaca
‘Bajo el laurel’ del zócalo oaxaqueño
12:00 a 13:30 horas
·       Orquesta invitada
‘Bajo el laurel’ del zócalo oaxaqueño
13:30 a 15:00 horas