Ya listos para el XVII Festival de Danzón Oaxaca
Con estos programas en espacios públicos se comenzó a generar un gusto por el danzón en el público oaxaqueño y fue así que al llegar Miércoles de Danzón ya existían parejas que esperaban con entusiasmo un espacio dedicado a este ritmo. Derivado de la afluencia creciente de bailadores cada semana, se van formando grupos coreográficos, mismos que empiezan a salir del Estado con la finalidad de representarlo en diferentes foros de danzón a los largo de la República Mexicana.
Con el paso de los años y a la constancia del espacio cada día miércoles, se van adhiriendo mas bailarines de diferentes edades, así como también se van presentando Orquestas y bandas de diferentes partes del Estado, creando con esto un nuevo foro para el talento oaxaqueño, siendo del gusto de los oaxaqueños y turistas que visitaban la ciudad.
El 28 de Enero del año 2008 fallece el fundador de esta actividad, y toma la coordinación de Miércoles de Danzón su hija, Lizette Pilar Santiago, significando con esto una nueva etapa donde se incluyen cada vez más grupos de jóvenes y se empieza a retroalimentar con nuevas actividades.
De igual forma se celebra a los cumpleañeros del mes, así mismo se lleva a cabo el festejo de Aniversario del programa y la tradicional Posada Danzonera, además de conmemorar el aniversario luctuoso del fundador del programa, como actividades muy especiales.
Por otro lado, con la finalidad de disfrutar aún más el programa, se incluyen exhibiciones de danzón por parte de maestros invitados de diferentes Estados de la República, mismos que comparten su alegría y talento con todos los asistentes. En este sentido hemos invitado a bailarines procedentes de: Distrito Federal, Puebla, Veracruz y Chiapas.
A la fecha ha pasado por el escenario del programa extraordinarias organizaciones musicales oaxaqueñas como: La Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública, La Marimba del Estado, La Orquesta Díaz de San Lorenzo Cacaotepec, La Orquesta DIMAS, La Danzonera Verde Antequera, La Banda Santa Cecilia de Teotitlán del Valle, La Banda infantil de Tlalixtac de Cabrera, La Banda Picosa Hernández, La Banda del Estado, La Orquesta Primavera, La Banda Porfirio Avendaño de Santa Cruz Xoxocotlán, La Danzonera Oaxaca, La Banda de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, La Banda Filarmónica de Santa María Tlahuitoltepec Mixe, entre otros.
El objetivo de este programa ha sido, desde su fundación, el ofrecer un espacio a las personas de todas las edades amantes de este género musical, mismo que propicie la fraternidad entre los oaxaqueños, mostrando al turismo nacional y extranjero la alegría con la que vive nuestra capital fomentando con esto la actividad cultural en el Centro Histórico.
Cabe hacer mención que a poco de su inicio, el programa contó con el apoyo del entonces Instituto Oaxaqueño de las Culturas, dependencia que después se convirtió en la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y quienes a la fecha proporcionan apoyo al programa.
El 6 de abril del 2022 fue la fecha que marcó el regreso de Miércoles de Danzón "Luis Santiago", después de haber sido suspendido desde el mes de marzo del 2020, debido las restricciones por pandemia de COVID19, 3 meses después de haber celebrado el 20 aniversario de su fundación.
Este sábado 12 y domingo 13 estaremos de fiesta danzonera! Ven al zócalo de Oaxaca: clase, baile, convivencia, hermandad, armonía y mucho ...
Hello, my name is Jack Sparrow. I'm a 50 year old self-employed Pirate from the Caribbean.
Learn More →
Get All The Latest Updates Delivered Straight Into Your Inbox For Free!